
Participacion de Ami en Encuentros, Talleres, Congresos, etc.
En Ecuador
- Participación activa con propuestas y acciones en la definición de protocolos de las entidades de acogimiento a niños, niñas y adolescentes y con discapacidades.
- Miembro Fundador de Importantes Redes de Entidades de Atención a NNA, tanto a nivel local como Nacional, CIPE Y RIE, logrando incidir a favor de NNA en políticas públicas y en criterios y acciones de Juzgados y Organismos encargados de los proceso de adoptabilidad de NNA.
- Presentación de denuncias de maltrato y abuso a NNA en Instituciones de Acogida y seguimiento de esos procesos en organismos gubernamentales y municipales (Ministerio de bienestar social después conocido como MIES, Juzgados de Niñez y Adolescencia, Comisarías, COMPINA, Fiscalía,…).
- Participación en Seminarios, Talleres, Conferencias, en varias provincias y en distintas organizaciones que se encargan de la atención a niños y jóvenes, y en la Policía Comunitaria del Distrito Metropolitano de Quito.

Participación de Fundación AMI, en calidad de expositor, ecuador
- Participación en organización del evento y presentación como expositor en el “Seminario Internacional de Lactancia Materna y Nutrición Infantil” con la Sociedad de Médicas del Ecuador, USFQ, y otros, Agosto del 2003.
- Organización del evento y presentación como expositor en el Congreso Internacional (con participación de Ecuador, Argentina, Francia y Hungría) “La Temprana Infancia, una responsabilidad social y política” con el aval del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Ecuador. Febrero del 2005.
- Taller de sensibilización VIH-SIDA. Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Junio 2005.
- I Congreso Nacional de Educación Inicial “El Juego y el Desarrollo”. Azoguez, Cañar, Ecuador. Noviembre 2008.
- Organización del evento y presentación en el Encuentro Internacional “Más Cerca del Niño”. Quito. Ecuador. Julio 2010.
- Capacitación de Adultos para Ocuparse de Niños de Temprana Infancia en Institución. Cotacachi. Ecuador. Julio 2012.
- Capacitación de Adultos para Ocuparse de Niños de Temprana Infancia en Institución. Cotacachi. Ecuador. Enero 2013
- II Congreso Internacional de Educación Inicial. USFQ. Quito.2014.
- Organización del evento y presentación en el Seminario Internacional “Cuidados y Educación que Favorecen el Desarrollo Pleno del Niño desde la Temprana Infancia”. Cotacachi, Ecuador. Diciembre 2015.
- Organización del evento y presentación en el Seminario Internacional “Respeto y Sostén al Desarrollo Natural del Niño en la Vida Cotidiana. Cotacachi. Ecuador. Enero 2016.
- Organización y presentación del Curso Internacional “La educación de los niños, El desafío de aprender a resolver problemas desde la Temprana Infancia”. Cotacachi. Ecuador. Enero. 2018.
- Curso “Construcción de la autonomía en el niño”. USFQ. Mayo 2018.
- Curso Internacional “Proceso de capacitación de personas que favorecen la expresión autónoma y espontánea del niño”. Cotacachi. Ecuador. Febrero-marzo. 2020.
Colaboración de Fundación AMI en publicaciones

Elsa Chaín with Anna Tardos and Other Contributors. “In loving hands”. In Collabotation with World Forum Foundation. Xlibris. 2017

Carin Heurlin-Spinelli, María del Carmen Vásquez. “Lina, Yaki y Esteban”. Editorial Legado. 1ª. Edición. San José, Costa Rica . 2015
Participación de Fundación AMI en calidad de expositor
En el mundo

- Doshisha University. Faculty of Global and Regional Studies. Kyoto. Japan. Mayo 2013
- Japan Abril , Mayo 2013 siete presentaciones del trabajo de AMI en varias universidades y otras instituciones
- Conferencia “Querer y respetar al niño, un desafío constante”. World Forum on Early Care and Education. Puerto Rico. Mayo 2014
- Semana Internacional de las Educaciones Alternativas (REEVO) “Foro Feria Educativo 2015”. Bogotá. Colombia. Agosto 2015.
- Encuentro Internacional de Educación Física “La motricidad en el currículo escolar”. Ministerio de Educación del Perú. Lima. Agosto 2016.
- XX Congreso Nacional PRONOEI 2017. Ministerio de Educación del Perú. Moyobamba. Tarapoto. Agosto 2017.
- Conferencia “El sufrimiento de los niños en el mundo actual”. World Forum on Early Care and Education. Auckland, New Zealand. Mayo 2017.
- Pre-Simposio Internacional “Pikler en las múltiples facetas del espejo de Nuestra América”. Budapest, Hungría. Abril 2018.
- Comment la relation adulte-enfant favorise l’autonomie de l´‘enfant. Ariège. France. Marzo. 2018.

- Conference “Perspectives d’une education respectueuse”. Thèatre Alliance Française. Paris. France. Marzo 2018.
- Presentación del film Grandir. Foro. Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC. Argentina. Mayo. 2018
- Curso “Attitude de l’adulte qui favorise une relation de qualité et de respect mutuel entre l’adulte et l’enfant”. Mulhouse. France. Marzo 2019.
- Presentación del film Grandir. Foro. Mulhouse. France. Marzo 2019.
- Curso Internacional “Actitud del adulto que permite crecer al niño con autonomía y responsabilidad”. Sao Paulo. Brasil. 2019
- Curso Internacional “Actitud del adulto que permite crecer al niño con autonomía y responsabilidad”. Porto Alegre. Brasil. 2019
- Curso Internacional “Una mirada de potencia a los niños con discapacidad en la Primera Infancia: la experiencia de Fundación AMI.” Ecuador – Brasil. Octubre, noviembre. 2020.
- 23º Congreso Nacional de los Servicios Escolarizados y No Escolarizados de Educación Inicial. Ministerio de Educación del Perú. Moquegua. Noviembre. 2020.

Próximos eventos
Sept 24 - Lorem ipsum dolor sit amet
All Day Nulla porttitor accumsan tincidunt. Donec sollicitudin molestie malesuad aporttitor tincidunt sollicitudin.
Sept 25 - Cras quis posuere felis, quis sagittis lorem
10am – 12pm Nulla porttitor accumsan tincidunt. Donec sollicitudin molestie malesuad aporttitor tincidunt