Fundación Amigos de la Vida
Una organización ecuatoriana
El amor consciente e incondicional al niño está presente en todos nuestros actos.
Fundación AMI es una organización ecuatoriana, sin fines lucro, que contribuye en la sociedad, con referentes de entornos preparados, caracterizados por una atmósfera de mucha calma y seguridad y por una riqueza de materiales didácticos y recursos naturales, donde niños y familias en situación de vulnerabilidad, encuentran condiciones que favorecen un proceso de desarrollo adecuado y relaciones afectivas y de respeto mutuo adulto-niño.
Desde octubre de 2015, Fundación AMI ha orientado sus acciones a la prevención del maltrato, abuso y abandono al niño por su familia biológica, en zonas donde reside una población extremadamente vulnerable sumida en una gran pobreza, con acentuadas expresiones de violencia intrafamiliar y desnutrición de niños, de madres embarazadas y en período de amamantamiento.
¿QUIENES CONCURREN A AMI?
Actualmente, madres con sus niños hasta los 4 años de edad, motivadas por su propio interés, llegan a los diferentes ambientes de “La Casa de los Niños” de Fundación AMI, durante las mañanas de determinados días de la semana. Proceden de Comunidades Indígenas ubicadas en las faldas del Volcán Cotacachi, en la Provincia de Imbabura, al Norte del Ecuador.
La Casa de los Niños

En todas nuestras acciones promovemos la importancia que bebés y niños en época de lactancia y en su temprana infancia no sean separados de sus madres y juntos puedan tener vivencias significativas, en condiciones de libertad, seguridad y responsabilidad. Favorecemos la toma de decisiones de acuerdo al sentimiento e interés personal. Tomamos en cuenta y respetamos sus costumbres y su situación intelectual, cultural y social.
Buen Trato
El amor consciente e incondicional al niño está presente en todos nuestros actos, de manera práctica, muy concreta, como lo requiere el niño, para guiarse con claridad y seguridad en su construcción personal y en la relación con su entorno. Lo consideramos un referente fundamental de buen-trato.
“Un niño abandonado, maltratado, es un ser triste. Su recuperación sólo es posible en un medio donde se sienta querido y tenga la oportunidad de descubrir lo grande y extraordinario que es”
María del Carmen Vásquez
Fundación Ami
Ami en el mundo
Conversatorios, consultas, talleres, cursos, conferencias, congresos, tanto en Ecuador como en otros lugares del mundo, todos los espacios y momentos posibles son aprovechados al máximo para hacer conocer los fundamentos neurobiológicos, psicológicos y sociales de los procesos de desarrollo y la extraordinaria capacidad de niños y niñas para abrirse al mundo y dar oportunidad al adulto de retomar su vida con dignidad y confianza propia.

LA EXPERIMENTACIÓN
Ponemos énfasis en la experimentación propia del niño, guiada por su auténtico interés personal y por su capacidad de tomar decisiones, probar con límites, conocer sus competencias y fragilidades y tomar en cuenta las consecuencias de sus propios actos.

conociendo el mundo
El niño necesita desarrollar sus percepciones, de manera concreta, experimental, espontánea y autónoma, para incorporar en sus esquemas mentales el conocimiento de cómo funciona este mundo y poder ubicarse y actuar en él. Y es necesario comprender que nadie puede reemplazarlo en estos aprendizajes.

AMBIENTES PREPARADOS
Los ambientes que dispone Fundación AMI, son minuciosamente organizados y cuentan con el acompañamiento de personal que se capacita constantemente para comprender al niño y al adulto.
En estos espacios, el niño vive plenamente el presente y goza de libertad, seguridad y afecto, condiciones indispensables para un crecimiento saludable y una base sólida para su vida.
Amigos de la Fundación